Ir al contenido principal

Aprende a decorar con plantas tus espacios

 Incluir plantas en tus espacios interiores es muy divertido, ya que no solo te permite agregar textura y color a un ambiente sino que también te ayuda a conectar con la naturaleza.



Decorar con plantas los distintos espacios de la casa purifica el aire. También ayuda a reducir considerablemente la electricidad estática de los espacios cargados de dispositivos y aparatos eléctricos.  Decorar con plantas de distintas formas y tamaños te conectará con la naturaleza. Incluso, pueden hacer que una habitación luzca de una forma particular.

Ahora bien, a la hora de decorar con plantas tus espacios, debes tener en cuenta el tipo de cuidado que necesita cada especie. Además, es convenientes tener en cuenta otros aspectos como:

  • Ubicación y puntos de luz o sombra.
  • Colores.
  • Texturas.
  • Tamaño.

¿Cómo decorar con plantas tus espacios fácilmente?





Muchas personas piensan que solo se puede tener plantas si posees un jardín o unos ambientes amplios dentro de la casa.  En realidad, sí es posible incluir plantas en tus espacios interiores.  Algunas de las formas más fáciles de decorar con plantas tus espacios son las siguientes:

  • Estantes. Puedes realizarlos del material y tamaño que desees. Son especiales para colocar plantas pequeñas en frascos o macetas decoradas.
  • Cajones. Los colocas en una pared libre. Son geniales para plantas medianas.
  • Colgantes. Cuando el espacio escasea puedes optar por colocar un colgante y ahí colocar una planta.
  • Macetas grandes. Puedes colocarlas en un rincón. Si deseas puedes poner una maceta grande atrás y uno o dos más bajas por delante. De esta manera podrás colocar plantas de diferentes tamaños y que todas se vean y no se tapen.

Consideraciones para decorar con plantas tus espacios

  • Luz. Algunas plantas necesitan más luz que otras. Debes tener en cuenta este detalle para que la planta no sufra y se desarrolle bien.
  • Ventilación. Todas necesitan buena ventilación, lo cual también es importante para una vivienda.
  • Humedad. Este es un punto fundamental. Ya que existen plantas que necesitan muy poca agua y humedad como los cactus. Por el contrario,  otras se desarrollan bien en ambientes húmedos.
  • Riego. Piensa muy bien en el tiempo que le puedes dedicar. Algunas las puedes regar una vez por semana y otras necesitarán riego con mayor frecuencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12 trucos de jardinería para novatos

  La jardinería es un arte. Es cierto que es una expresión de la naturaleza, pero  cada jardín, cada patio, incluso cada balcón decorado con plantas es único e irrepetible , aunque se hayan diseñado siguiendo el mismo estilo. Cada uno de nosotros puede aportar algo suyo que hará que ese espacio sea personal. Para que el paisaje pueda verse espectacular casi desde el comienzo te vamos a dar  12 trucos de jardinería que te serán muy útiles  tanto si eres novato como si ya llevas un tiempo metido en este fascinante mundo. Índice 1  Ten mucha paciencia y sé constante 2  Escoge plantas autóctonas 3  Comprueba la humedad de la tierra antes de regar 4  Pon plantas tapizantes 5  Usa productos naturales para repeler y eliminar plagas 6  Poda tus rosales para que den mejores rosas 7  Coloca las plantas en su ubicación adecuada 8  Cambia de macetas tus plantas 9  Pon etiquetas a tus semilleros y macetas 10  Abona para que tengan...